Ir al contenido principal
El Relato

El relato es una narración estructurada en la que se representan sucesos mediante el lenguaje. Los relatos pueden ser ficcionales o representar personajes o sucesos históricos. Un relato es un conocimiento que se transmite, por lo general en detalle, respecto a un cierto hecho.
 Resultado de imagen para el relato

 Un relato es un conocimiento que se transmite, por lo general en detalle, respecto a un cierto hecho. El concepto, que tiene su origen en el vocablo latino relātus, también permite nombrar a los cuentos y a las narraciones que no son demasiado extensas.
Relato

 De esta forma, como género literario, un relato es una forma narrativa cuya extensión es inferior a la novela. Por eso, el autor de un relato debe sintetizar lo más importante y enfatizar aquellas situaciones que son esenciales para el desarrollo del mismo. Si en una novela el escritor pueda ahondar en descripciones, en un relato se busca un mayor impacto con menos palabras.
Resultado de imagen para estructura del relato

 Axel Sebastian Aguirre Paniagua

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vicios de lenguaje Los vicios del lenguaje son aquellas formas de construcción o empleo de vocabulario  inadecuado  que pueden dificultar la interpretación correcta de un mensaje. Involucra tanto la  dicción  como el vocabulario, pues comprende todos los factores que alteran el flujo  normal  de la comunicación. En estos vicios existen 5 tipos: -Barbarismo: Uso de palabras extramgeras cuando hay un equivalente en español. -Cacofonia: Uso de letras o silabas de tal uso que suena mal(corregimos con sinonimos). -Cosismo: Uso de la palabra cosa. -Amfibologias: Escribir de tal forma que puede tener mas de una intepretacion.   -Redundancias: Escribir dos o mas palbras con el mismo significado. en conclusion, los vicios de lenguaje son aquellos errores que cometemos al hablar o escribir. Andrea Mariel Terrazas Cordoba Informacion obtenida...Profa: Rosa Angela Izquiedo./clases LEOyE  parcial 2.
Palabras tritonicas. Se llaman  tritónicas  aquellas palabras que pueden tener la sílaba tónica en tres posiciones diferentes. Nada que ver con ciertas deidades marinas a las que se atribuía figura de hombre desde la cabeza hasta la cintura, y de pez el resto; se trata de palabras que, aunque tienen los mismos sonidos y se escriben con las mismas letras que otras, varía la situación de su sílaba tónica y con ella también el significado.   Algunos ejemplos: ánimo animo animó cálculo calculo calculó cáscara cascara cascará centrífugo centrifugo centrifugó cómputo computo computó óvulo ovulo ovuló Juan Carlos Martinez Lopez