Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017
Fabula La  fábula  es una composición literaria breve, generalmente en  prosa o en verso, en la que los personajes principales son animales o cosas inanimadas que presentan características humanas. La fábula tiene "una intención didáctica de carácter ético y universal" 1 ​ que siempre aparece en la parte final de esta misma, proporciona una enseñanza o aprendizaje, que puede ser útil o moral y es conocida generalmente como moraleja . En el  Diccionario de uso del español  de María Moliner 2 ​ de Helena Beristáin se indica que “se trata de un género didáctico mediante el cual suele hacerse crítica de las costumbres y de los vicios locales o nacionales, pero también de las características universales de la naturaleza humana en general”     La  fábula  es una rama literaria que cuenta historias en las que cosas y animales viven y actúan como lo hacen los seres humanos. A este tipo de textos se les añade por lo general un...
Palabras tritonicas. Se llaman  tritónicas  aquellas palabras que pueden tener la sílaba tónica en tres posiciones diferentes. Nada que ver con ciertas deidades marinas a las que se atribuía figura de hombre desde la cabeza hasta la cintura, y de pez el resto; se trata de palabras que, aunque tienen los mismos sonidos y se escriben con las mismas letras que otras, varía la situación de su sílaba tónica y con ella también el significado.   Algunos ejemplos: ánimo animo animó cálculo calculo calculó cáscara cascara cascará centrífugo centrifugo centrifugó cómputo computo computó óvulo ovulo ovuló Juan Carlos Martinez Lopez
El Relato El relato es una narración estructurada en la que se representan sucesos mediante el lenguaje. Los relatos pueden ser ficcionales o representar personajes o sucesos históricos. Un relato es un conocimiento que se transmite, por lo general en detalle, respecto a un cierto hecho.     Un relato es un conocimiento que se transmite, por lo general en detalle, respecto a un cierto hecho. El concepto, que tiene su origen en el vocablo latino relātus , también permite nombrar a los cuentos y a las narraciones que no son demasiado extensas.  De esta forma, como género literario , un relato es una forma narrativa cuya extensión es inferior a la novela . Por eso, el autor de un relato debe sintetizar lo más importante y enfatizar aquellas situaciones que son esenciales para el desarrollo del mismo. Si en una novela el escritor pueda ahondar en descripciones, en un relato se busca un mayor impacto con menos palabras.   Axel Sebastian Aguirre Pan...